¿Dolor de espalda por estar muchas horas sentado? El sedentarismo y sus efectos
Pasar muchas horas sentado puede tener consecuencias importantes en tu salud postural. Te contamos cómo afecta a tu espalda y qué puedes hacer desde hoy para aliviarlo.
18/11/2025
Si practicas ejercicio de forma regular ya sea en el gimnasio, corriendo, en clases dirigidas o en deportes de equipo es fundamental que cuides tu alimentación. Lo que comes antes y después del entrenamiento influye directamente en tu rendimiento, tu recuperación y tus resultados.
En Clínica Osten trabajamos con deportistas amateur y personas activas que quieren optimizar su salud a través de la nutrición, sin caer en dietas extremas ni suplementos innecesarios.
Durante la actividad física, el cuerpo necesita energía para rendir, y después del esfuerzo, necesita nutrientes para reparar tejidos, reponer reservas y recuperarse adecuadamente.
Una buena estrategia nutricional ayuda a:
Lo ideal es comer entre 1 y 3 horas antes del entrenamiento, según la tolerancia individual. Debe ser una comida o merienda que:
- Aporte carbohidratos de calidad (avena, arroz, fruta, pan integral…).
- Contenga una pequeña cantidad de proteína (yogur, huevo, pavo…).
- Sea baja en grasas y fibra para facilitar la digestión.
– Tostada integral con aguacate y huevo.
– Yogur natural con avena y plátano.
Evita entrenar en ayunas si no estás adaptado a ello, ya que puede aumentar la fatiga y reducir el rendimiento.
La comida post-entreno ayuda a:
- Combina una fuente de proteína magra (huevo, pescado, pollo, legumbres…)
- Con una ración de carbohidrato (arroz, patata, pasta, fruta…).
- Acompaña con verduras o grasas saludables si es una comida principal.
– Filete de salmón con arroz integral y espárragos.
– Batido de yogur con plátano y avena tras entrenamientos más suaves.
No esperes a tener sed. Bebe agua antes, durante (si el ejercicio es largo o intenso) y después del entrenamiento. La deshidratación reduce notablemente el rendimiento y aumenta el riesgo de calambres o fatiga.
En la mayoría de los casos, una alimentación equilibrada es suficiente. Los suplementos deportivos solo deben recomendarse tras una valoración individual por un profesional sanitario o nutricionista.
En resumen, si haces ejercicio, tu alimentación debe acompañarte. Una dieta variada, equilibrada y ajustada a tus horarios y tipo de actividad marcará una gran diferencia.
En Clínica Osten, nuestra especialista en nutrición puede ayudarte a construir un plan adaptado a tus necesidades y objetivos..
Pasar muchas horas sentado puede tener consecuencias importantes en tu salud postural. Te contamos cómo afecta a tu espalda y qué puedes hacer desde hoy para aliviarlo.