Dolencias de crecimiento en niños: qué son y cómo se tratan
Algunas molestias durante el desarrollo infantil pueden deberse a trastornos óseos o musculares relacionados con el crecimiento.
06/11/2023
Probablemente hayas escuchado más de una vez la expresión “mente sana in corpore sano”, y es que desde hace mucho tiempo atrás la salud mental se relaciona con la salud física. En Clínica Osten comprendemos los diferentes altibajos que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida. Por ello, hemos perfeccionado un enfoque integral que denominamos Atención 360, para ayudarte a superar cualquier complicación que se presente y mantener tu bienestar a lo largo del tiempo.
Desde Clínica Osten te contamos la importancia y relación entre el deporte y la salud mental, y cómo afecta en nuestro día a día, sus beneficios y qué deportes aconsejamos para fortalecer nuestra mente y cuerpo.
Realizar deporte ayuda a aumentar la generación de endorfina, dopamina, oxitocina y serotonina, los cuales son neurotransmisores clave para conseguir un bienestar emocional y el equilibrio mental que buscamos.
La endorfina, o también conocida como la “hormona de la felicidad”, se libera principalmente mediante el ejercicio y genera una sensación de euforia y satisfacción. Esta respuesta natural no sólo nos brinda un estado de ánimo elevado, sino que además nos reduce el sentimiento de dolor y consigue aliviarnos el estrés.
Consigue que fortalezcamos nuestra autoestima y confianza, además ayuda a mantener una actitud positiva hacia nosotros mismos y hacia los diferentes retos y desafíos que enfrentamos en la vida.
Gracias al deporte nos brindamos la oportunidad de conocer a otros, ya sea en equipo o en actividades grupales, lo cual nos fortalece los lazos sociales y reduce la sensación de soledad que podemos llegar a experimentar en ciertos momentos de nuestro día.
En conclusión, una de las grandes ventajas de la práctica de deporte para la salud mental es el impulso en la confianza y la autoestima. Otro aspecto fundamental del deporte para la salud mental es la promoción de un pensamiento positivo. A medida que superamos los desafíos físicos, descubrimos nuestra propia fortaleza y capacidad para lograr metas.
Algunos beneficios psicológicos que van a hacer que el deporte sea una parte indispensable de tu vida en el día a día son:
Sin importar nuestra edad, trabajo e incluso estado de salud. Si buscamos un deporte adaptado a nuestras condiciones y necesidades, podremos beneficiarnos de los efectos de la actividad física.
Según diversos estudios, los deportes de equipo son los que más ayudan a mejorar la salud mental. Algunos de los deportes de equipo que más se recomiendan son el baloncesto, el fútbol y el voleibol. Además, la práctica deportiva en general, ya sea de manera individual o colectiva, nos brinda de un mejor estado de ánimo, mejor gestión de las emociones y el desarrollo de diferentes capacidades, como por ejemplo la paciencia, disciplina o tolerancia.
Algunos de los deportes para conseguir una buena salud mental:
Si quieres mejorar o mantener un buen estilo de vida para conseguir una mejoría en tu salud mental a través del deporte, no dudes en contactar con Clínica Osten, nuestro equipo de especialistas trabajarán contigo para conseguir el objetivo que te propongas.
Algunas molestias durante el desarrollo infantil pueden deberse a trastornos óseos o musculares relacionados con el crecimiento.