Guía completa de rehabilitación: cómo fortalecer los isquiotibiales tras una rotura
Recupera la fuerza y estabilidad de tus isquiotibiales con un plan de fisioterapia guiado paso a paso por los especialistas de Clínica Osten.
30/10/2025
La VASERlipo se ha convertido en una de las técnicas de liposucción más avanzadas y menos invasivas del momento. Su capacidad para eliminar grasa localizada de manera precisa, preservando tejidos como nervios y vasos sanguíneos, la hace especialmente atractiva para quienes buscan remodelar su figura con una recuperación más rápida. Sin embargo, para que este proceso sea realmente eficaz y los resultados sean óptimos, la fisioterapia postoperatoria desempeña un papel fundamental.
Aunque esta técnica es menos agresiva que la liposucción tradicional, sigue generando inflamación, sensibilidad y alteraciones en los tejidos subcutáneos. En algunos casos, también puede provocar retención de líquidos, fibrosis o adherencias que dificultan la recuperación y afectan el resultado estético final.
Aquí es donde entra en juego la fisioterapia especializada: su objetivo no es solo aliviar el malestar, sino optimizar la evolución del paciente tras la intervención.
1. Drenaje linfático manual: Esta técnica ayuda a eliminar el exceso de líquido acumulado, reduce la inflamación y favorece la circulación, acelerando así la recuperación de los tejidos.2. Prevención y tratamiento de la fibrosis: Con técnicas específicas, los fisioterapeutas pueden evitar la formación de fibrosis (tejido cicatricial duro) y tratarla si ya ha aparecido, mejorando la textura y apariencia de la piel.
3. Mejora de la movilidad y confort: En algunos casos, especialmente cuando se trabaja en zonas amplias como abdomen, espalda o piernas, el paciente puede notar cierta rigidez. Las sesiones de fisioterapia ayudan a devolver elasticidad y comodidad al movimiento.
4. Seguimiento profesional personalizado: Cada cuerpo responde de manera diferente. Un fisioterapeuta especializado puede adaptar el tratamiento a las necesidades concretas de cada paciente, evaluando su evolución y haciendo los ajustes necesarios.
En la mayoría de los casos, se recomienda comenzar las sesiones de fisioterapia entre las 48 y 72 horas después de la intervención, siempre siguiendo las indicaciones del cirujano. Cuanto antes se inicie el tratamiento (dentro de lo indicado médicamente), más eficaz será para reducir la inflamación, prevenir complicaciones y acelerar la recuperación.
Esto dependerá de la zona tratada, el volumen de grasa eliminada y la evolución de cada paciente. No obstante, suele recomendarse un protocolo de entre 5 y 10 sesiones, aunque hay personas que necesitan menos o más, según su caso.
La fisioterapia tras una VASERlipo no solo ayuda a sentirse mejor más rápidamente, sino que también garantiza que los resultados sean más uniformes, definidos y duraderos. Si estás valorando una intervención de este tipo o ya has pasado por ella, en Clínica Osten podemos ayudarte con un seguimiento fisioterapéutico especializado para que tu recuperación sea lo más completa y satisfactoria posible.
Recupera la fuerza y estabilidad de tus isquiotibiales con un plan de fisioterapia guiado paso a paso por los especialistas de Clínica Osten.