¿Por qué tu dolor lumbar no mejora con reposo?
Descubre cómo el movimiento adecuado puede ser tu mejor aliado para aliviar el dolor de espalda
19/08/2025
En el mundo del deporte y la actividad física, los suplementos se han convertido en un tema recurrente. Proteínas en polvo, creatina, aminoácidos, vitaminas… la oferta es inmensa y la publicidad puede llevarte a pensar que son imprescindibles para mejorar el rendimiento.
En Clínica Osten, creemos que la clave está en la individualización: no todas las personas que entrenan necesitan suplementos, y en muchos casos, una buena alimentación es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales.
Los suplementos son productos diseñados para aportar nutrientes o compuestos que, en teoría, optimizan el rendimiento, aceleran la recuperación o ayudan a cubrir déficits. Entre los más populares encontramos:
- Proteínas en polvo: para favorecer la recuperación muscular.
- Creatina: mejora la fuerza y la potencia en entrenamientos de alta intensidad.
- Aminoácidos: intervienen en la síntesis y reparación de tejidos.
- Vitaminas y minerales: ayudan a mantener el equilibrio metabólico.
Hay situaciones en las que los suplementos pueden marcar la diferencia:
- Cuando la dieta no cubre las necesidades por falta de tiempo, apetito o acceso a alimentos.
- En deportistas de alto rendimiento con cargas de entrenamiento muy elevadas.
- Durante fases de recuperación en las que se requieren más nutrientes.
- En casos diagnosticados de déficit nutricionales específicos.
En la mayoría de las personas que entrenan de forma recreativa, una dieta equilibrada es suficiente para obtener todos los nutrientes necesarios. El abuso o consumo innecesario de suplementos puede ser un gasto inútil e incluso conllevar riesgos para la salud si no están bien controlados.
Antes de incluir cualquier suplemento en tu rutina, es fundamental contar con la valoración de un profesional en nutrición deportiva. En Clínica Osten analizamos tu alimentación, tus objetivos y tu estado de salud para determinar si realmente los necesitas y, en caso afirmativo, cuáles son los más adecuados para ti.
Recuerda: los suplementos no sustituyen una buena alimentación ni un entrenamiento planificado. Son un apoyo, no la base de tu rendimiento.