¿Haces deporte? Así debe ser tu alimentación si quieres rendir y recuperarte bien
Comer de forma adecuada antes y después de entrenar puede marcar la diferencia. Te explicamos las claves básicas de la nutrición deportiva para personas activas
04/11/2025
Tras una operación ortopédica, la recuperación no termina al salir del quirófano. De hecho, empieza una de las etapas más importantes: la rehabilitación.
La fisioterapia postoperatoria es fundamental para recuperar la movilidad, reducir el dolor y evitar complicaciones. En Clínica Osten trabajamos con un enfoque personalizado para cada paciente, especialmente en cirugías de rodilla, hombro y cadera, que son algunas de las más comunes.
Una cirugía soluciona el problema estructural, pero no devuelve automáticamente la fuerza ni la funcionalidad perdida. Aquí es donde entra en juego la fisioterapia.
Tras la operación, los tejidos necesitan tiempo para sanar, pero también necesitan movilización progresiva y controlada para evitar rigideces, atrofias musculares o adherencias. Además, un buen trabajo de rehabilitación reduce el riesgo de recaídas o de generar compensaciones en otras zonas del cuerpo.
Entre las intervenciones más habituales que tratamos están:
En todos estos casos, la fisioterapia actúa como el puente entre la cirugía y la recuperación funcional real.
En Clínica Osten, la rehabilitación postoperatoria se adapta al tipo de cirugía, estado físico del paciente y fase de recuperación. En general, se estructura en varias etapas:
Se centra en controlar el dolor, reducir la inflamación y comenzar movilizaciones suaves.
Se trabaja la movilidad activa, la reeducación de la marcha (si es necesaria) y se inicia el fortalecimiento progresivo.
Se enfoca en recuperar la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad global de la articulación. También se puede realizar trabajo propioceptivo o específico para volver al deporte.
Uno de los factores clave del éxito es el seguimiento. En Clínica Osten, nuestro equipo de fisioterapeutas trabaja de forma coordinada, realizando evaluaciones continuas y adaptando el tratamiento a la evolución del paciente. Además, ofrecemos asesoramiento para el regreso progresivo a la actividad laboral, deportiva o cotidiana.
Lo ideal es iniciar la fisioterapia lo antes posible, según las indicaciones del cirujano. En algunos casos, incluso se puede realizar una valoración previa a la operación para comenzar con ciertos ejercicios preoperatorios.
Si te has sometido a una cirugía ortopédica o tienes una intervención programada, en Clínica Osten te acompañamos en todo el proceso para que recuperes tu calidad de vida cuanto antes.
Comer de forma adecuada antes y después de entrenar puede marcar la diferencia. Te explicamos las claves básicas de la nutrición deportiva para personas activas