Síndrome de los glúteos ‘muertos’: causas y ejercicios preventivos
Cómo evitar la inhibición muscular de los glúteos y mejorar su activación
Obtengo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla con la promoción 87/92, como alumno adscrito al Hospital Militar de Sevilla Vigil de Quiñones en mis tres últimos años de formación.
Tras superar la prueba MIR realizo la Especialidad en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla entre los años 1993 a 1997.
Como especialista, desde el año 1997 y hasta el 2006 compaginé la actividad en el sistema sanitario público (Hospital Infanta Elena de Huelva, Hospital Minas de Río Tinto de Huelva, y Hospital Virgen del Rocío de Sevilla) y privado (en los diferentes centros privados de nuestro ámbito).
Durante 4 años fui Tutor de Residentes de mi especialidad en el Hospital Virgen del Rocío. A partir del año 2006 me dedico en exclusividad a la actividad privada, con implicación directa en la formación y coordinación de los Servicios de Anestesiología del Hospital Vithas Sevilla Aljarafe, los Hospitales Parque de Zafra y Don Benito, el Hospital San Juan de Dios Sevilla, y el Hospital San Agustín Dos Hermanas. Colaborando además con diferentes equipos quirúrgicos de los Hospitales Viamed Santa Ángela de la Cruz, Quirón Infanta Luisa y Fátima.
Coordinador del Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital San Juan de Dios Sevilla.
Coordinador del Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Vithas Nisa Sevilla.
Coordinador del Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospitales Parque Badajoz.
Coordinador del Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital San Agustín Sevilla.
Miembro del Servicio de Anestesiología y Reanimación Ibermutuamur de Sevilla.
Facultativo Especialista de Área Hospital Infanta Elena de Huelva.
Facultativo Especialista de Área Hospital Minas de Río Tinto de Huelva.
Facultativo Especialista de Área Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Licenciado en Medicina y Cirugía Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.
Promoción1987/1991.
Alumno Interno Departamento Farmacología Facultad de Medicina de Sevilla.
Entre los años 1989/1991.
Grado de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla.
Lectura Tesis Doctoral 15 de diciembre de 1997 Apto Cum Laude por unanimidad.
“Incidencias de Movilización del Enzima Alfa Glutation Sulfotransferasa en el paciente anestesiado”.
Especialista en Anestesiología y ReanimaciónSistema de formación de Médicos Internos Residentes promoción 1993/1996.
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Tutor para la formación de MIR de Anestesiología y Reanimación.
Comisión de Docencia y Formación Continuada, marzo de 2.000.
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
FEA en Anestesiología y Reanimación Servicio Andaluz de Salud
Proceso Extraordinario de Consolidación de 26 de mayo de 2002.
Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.