Guía completa de rehabilitación: cómo fortalecer los isquiotibiales tras una rotura
Recupera la fuerza y estabilidad de tus isquiotibiales con un plan de fisioterapia guiado paso a paso por los especialistas de Clínica Osten.
06/10/2025
La escoliosis es una desviación lateral de la columna que puede adoptar forma de “S” o de “C”. Aunque en la mayoría de los casos se desconoce su causa, existen estos tipos:
- Escoliosis congénita: causada por una malformación vertebral presente desde el nacimiento.
- Escoliosis neuromuscular: asociada a enfermedades como la parálisis cerebral o la distrofia muscular.
- Escoliosis secundaria: consecuencia de lesiones o enfermedades que afectan la estructura ósea o muscular.
Independientemente de la causa, cuanto antes se detecte, mejores son las posibilidades de controlarla sin recurrir a cirugía. En nuestra Unidad de Ortopedia Infantil realizamos valoraciones integrales que permiten identificar el tipo y grado de escoliosis, así como diseñar un plan de tratamiento específico para cada niño.
En muchos casos, la escoliosis no causa dolor, por lo que los padres o profesores suelen ser quienes notan los primeros signos visuales. Algunos de los más frecuentes son:
- Un hombro más alto que el otro.
- Una escápula (omóplato) más prominente.
- La ropa parece quedar torcida o no ajusta igual en ambos lados.
- Al inclinarse hacia adelante, se nota una joroba o asimetría en la espalda.
En Clínica Osten, nuestros especialistas en ortopedia pediátrica recomiendan realizar revisiones posturales periódicas, especialmente entre los 8 y los 14 años, etapa en la que los niños crecen más rápido y la escoliosis puede avanzar con mayor facilidad.
El diagnóstico es el primer paso para un tratamiento exitoso. En la Unidad de Ortopedia Infantil de Clínica Osten contamos con tecnología de última generación que permite una evaluación detallada y segura, reduciendo al mínimo la exposición a radiación.
Gracias a estas técnicas, nuestros especialistas pueden seguir de forma precisa el desarrollo de la columna durante el crecimiento y ajustar el tratamiento según sea necesario.
El abordaje de la escoliosis infantil depende del grado de curvatura, la edad del paciente y el ritmo de crecimiento. En Clínica Osten ofrecemos opciones terapéuticas adaptadas a cada caso, como:
- Observación y seguimiento médico: En curvas leves, realizamos controles periódicos cada 4–6 meses para vigilar su evolución sin necesidad de intervención.
- Corsés ortopédicos hechos a medida: Utilizamos materiales ligeros y diseños personalizados mediante escaneo 3D, lo que mejora la comodidad y la adherencia al tratamiento. El objetivo del corsé no es corregir la curva completamente, sino detener su progresión durante el crecimiento.
La escoliosis infantil no solo implica una desviación física, sino también un desafío emocional para el niño y su familia. Por eso, en Clínica Osten apostamos por un enfoque integral y humano.
Nuestro equipo de ortopedistas, fisioterapeutas y rehabilitadores trabaja junto a las familias, orientándolas en cada etapa del proceso para garantizar el bienestar físico y emocional del paciente.
Además, fomentamos la colaboración con el entorno escolar y deportivo, adaptando las actividades físicas para mantener una vida activa y saludable sin riesgos.
En Clínica Osten, nuestra Unidad de Ortopedia Infantil es referente en el diagnóstico y tratamiento de la escoliosis infantil. Nos distinguimos por:
- Un equipo médico altamente especializado en ortopedia pediátrica.
- Tecnología de diagnóstico avanzada y segura.
- Planes de tratamiento personalizados.
- Acompañamiento integral para niños y familias.
Si notas asimetrías en la espalda de tu hijo, no esperes. Solicita una evaluación en Clínica Osten y accede a un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado a las necesidades de tu hijo.
Recupera la fuerza y estabilidad de tus isquiotibiales con un plan de fisioterapia guiado paso a paso por los especialistas de Clínica Osten.